Consejos postoperatorios tras cirugía hernia discal lumbar (Parte 3 de 3)
¿Cuándo puede viajar en avión?
Puede viajar en avión a las 2 semanas de la cirugía. Intente caminar durante unos minutos cada hora.
¿Cuándo puede volver a trabajar de nuevo?
Si tiene un trabajo sedentario puede reanudarlo entre 2-4 semanas tras la cirugía.
Si tiene un trabajo que requiera esfuerzos físicos leves lo puede iniciar a los 3 meses de la cirugía, siempre que evite cargar más de 5 kg, y los movimientos repetitivos de flexión, rotación o sentadillas, durante otros 3 meses.
Si tiene un trabajo que requiera movimientos repetitivos de la columna, deberá esperar 6 meses tras la cirugía.
Si tiene un trabajo que requiera grandes esfuerzos físicos o levantar pesos, el tiempo recomendado es de 7 a 9 meses.
Para realizar las tareas del hogar (limpieza, etc.) deberá esperar entre 6 y 12 semanas tras la intervención.
¿Es necesario seguir alguna alimentación o hábitos especiales?
Intente comer siguiendo una dieta equilibrada y rica en proteínas, que son necesarias para la fusión.
Si es fumador, deje de fumar. El tabaco dificulta la fusión ósea y por lo tanto influye de forma muy negativa en su evolución.
¿Qué cosas hay que evitar?
La más importante es fumar. Está demostrado que el tabaco provoca una degeneración discal acelerada.
Debe evitar ganar peso, y si es diabético, debe seguir las indicaciones de su endocrinólogo para tener una glucemia lo más correcta posible, dentro de su entorno clínico.Debe evitar también el sedentarismo.
Hola doctor, Meloxicam puede ayudar a reducir el dolor en alguna de las piernas despues de ser operada por una hernica discal L5 S1?
Hola de nuevo: como le comenté anteriormente, lo mejor es aclarar estos temas con su cirujano. Un saludo.
Hola, me gustaría consultar.
Have 4 meses y dos días que fui operada de hernia entre L4 y L5.
Me gustaría comprarme un patinete eléctrico, suelen pesar entre 8 y 12 kilos.
Es malo que levante este peso para bajarlo y subirlo al coche?
Gracias
Hola:
En el primer mes tras la cirugía se desaconseja caragar más de 3-8 kgr dependiendo del físico del paciente. Por otra parte hay que tener cuidad con los movimientos de extensión y giro simultáneos.
Un saludo.
Hola doctor. Solo dice pregunte a su doctor. Eo no es de.mucha ayuda. Nol e parece
Hola, Alejandro:
El objetivo de este chat es dar indicaciones generales, que puedan ayudar a la máxima cantidad de gente, y en sólo en algunas ocasiones, cuando es posible hacerlo con los datos ofrecidos por los usuarios, dar una solución concreta individualizada.
Me parecería muy temerario por mi parte dar indicaciones tajantes sobre temas delicados de situaciones individuales que su médico conoce mejor y que yo sólo puedo conocer de manera muy parcial a través de sus comentarios, sin acceso a su historia clínica, pruebas, exploración, etc., así que creo que es el mejor consejo que le puedo dar.
En la actualidad estoy convaleciente de la segunda intervención de la zona lumbar, hace 1,5 años fue la primera, fijacion transpedicular de S1 L3 segun informe artrodesis lumbar, edad 59 años
Podre reincorporarme a mi trabajo? Estas intervenciones me dejaran secuelas de minusvalía? por ultimo si no va bien la zona aguantara una tercera intervención en la actualidad son 8 tornillos de 7,5 ctmos y los barras de fijación
Estimado Pedro:
EN general tras una cirrugía como la que te han realizado podrías realizar una actividad normal, con alguna limitación física. Desconozco cuál es tu trabajo, así que no puedo responderte a tu pregunta. Espero te te recuperes pronto y puedas reiniciar tu actividad habitual cuanto antes.
Un saludo.
Hola,hace 6 semanas me operé de hernia discal l5 s1,intento hacer vida normal sin levantar pesos ni doblar la columna.Pero desde que he aumentado mi actividad diaria,hace unos diez días, cuando ando más de una hora o nado 30 minutos, siento dolor como cuando tengo lumbago así como toda la musculatura de la espalda muy cargada. No se si esto es normal ? Por otra parte me preocupa que aunque a penas fumo,a partir de la tercera semana he fumado algún cigarro de forma ocasional y he leído que es riesgo de fracaso de la cirugía . Gracias
Hola: efectivamente fumar es un factor negativo para la recuperación de cualqueir cirugía. Además favorece la degeneración discal. Por otra parte, las molestias postoperatorias lumbares no son raras. Reinicie su actividad progresivamente. Sólo debe preocuparse si el dolor aumenta progresivamente o se acompaña de fiebre.
Un saludo.
Buenas tardes,
Me operaron hace 4 meses en L4-L5. Tenia un dolor insoportable en la pierna derecha que solo me pasó con Fentanilo. Tras la operación no tuve dolor ya que seguí con la medicación reduciendo gradualmente. A los dos meses como todos me tuve que encerrar en casa y he notado la falta de salir a caminar, ahora estoy con estiramientos, y fortaleciendo core nada de cardio para evitar el machaque de la zona lumbar. No tengo mucha idea si estoy haciendo lo correcto ya que estoy esperando que me vea quien me opero para que me dé pautas.
Lo que me preocupa que al inclinarme hacia delante noto el recorrido del nervio (con dolor) igual que antes de operarme y la pierna inconscientemente se me dobla un poco , es normal esto? Debo forzar ( poco a poco) hasta que se recupere ?
Mil gracias!!!
Buenas tardes:
No fuerce, espere a que poco a poco se vaya recuperando y a hablar con su cirujano. Consulte en la página qué cosas se pueden hacer y cuáles no. Un saludo.
Hola doctor. Hace aproximadamente 4 semanas me operé de una hernia L5-S1. Hay ocaciones del día que siento la misma molestia en la pierna derecha (nervio ciático) como antes de la operación. Es normal? Con el tiempo mejorará? Gracias