Dudas habituales: Cirugía de la hernia discal cervical
En este espacio se muestran las dudas que suelen tener los pacientes sobre la cirugía de la hernia discal cervical:
¿Cuánto dura la intervención?
Todas las intervenciones duran lo que tienen que durar. El tiempo aproximado de este tipo de intervenciones es de unos 60-120 minutos, pero es variable.
¿Cuánto tiempo tengo que estar ingresado?
Habitualmente 24-48 horas.
¿Es segura la intervención?
Si. Muy segura. Aunque tiene riesgos potencialmente graves, por lo que debe estar bien indicada.
¿Es doloroso el postoperatorio?:
No. Menos aún en los abordajes anteriores.
¿Perderé movilidad en la cuello?
No. De hecho, la recuperará, ya que si tiene síntomas, uno de los más frecuentes es el dolor cervical. Perdería respecto a la columna de una persona joven y sana, pero de una manera prácticamente imperceptible. Podrá realizar una vida normal.
¿Podré realizar deporte y una vida normal?
Si. Hay muchos deportistas de élite operados. Evidentemente cuanto más exijamos al cuello, más posibilidades de nuevas lesiones, sobre todo si no se hace un ejercicio lógico, calentado previamente, etc.
¿Cómo debo cuidar la cicatriz?
Fundamentalmente evitando que le de el sol en los tres primeros meses e hidratando la piel.
¿Tengo que dejar de fumar?
Estrictamente si. Fumar hace mucho daño al disco y además evita la formación de nuevo hueso (la artrodesis). Es causa de fracaso de la cirugía, además de aumentar el riesgo de la intervención.
¿No me va a doler el cuello ni el brazo nunca más?
No. Le puede volver a doler el cuello y seguro que le va a dolor de nuevo. Como a los que no están operados. LA cirugía está encaminada a resolver un problema concreto, pero no previene que otros discos degeneren y aparezcan nuevas hernias.
Si me fijan un espacio ¿no se herniará el siguiente?
Buena pregunta. Aproximadamente el 10-25% de los discos adyacentes se hernian, pero menos del 5 % son sintomáticos. Es decir. No se sabe si se hernian porque hay un espacio operado o si es que hay una predisposición a la herniación. Le puede pasar o no independientemente de estar o no operado.
Es mejor artrodesar (fusionar)o poner una prótesis móvil (artroplastia)?
Es una pregunta que a día de hoy no tiene una respuesta concluyente. Por una parte no se conoce el resultado a largo plazo de las artroplastias y por otro, el resultado de las artrodesis es muy bueno. Además, la colocación de artrodesis está limitada por la presencia de alteraciones óseas (osteofitos), la altura discal, etc.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir